Glamping en Galicia: una forma diferente de disfrutar de la naturaleza

¿Te gustaría vivir una experiencia única en contacto con la naturaleza, pero sin renunciar al confort y al lujo? Entonces el glamping es lo que estás buscando. El glamping, o camping glamuroso, es una modalidad de turismo que combina el encanto de acampar al aire libre con las comodidades de un alojamiento de calidad. Se trata de una forma de viajar que respeta el medio ambiente, que te permite desconectar de la rutina y que te ofrece la oportunidad de descubrir lugares increíbles.

Galicia es un destino ideal para practicar el glamping, ya que cuenta con una gran variedad de paisajes, desde las playas y los acantilados del litoral atlántico hasta los montes con sus parques naturales y su espectacular patrimonio natural. Además, Galicia ofrece una rica cultura y gastronomía, que podrás degustar en sus pueblos y ciudades con encanto.

En este artículo te vamos a mostrar algunas de las mejores opciones de glamping en Galicia, para que puedas elegir la que más se adapte a tus gustos y necesidades. Te aseguramos que no te arrepentirás de vivir esta aventura, y que querrás repetir.

¿Qué tipos de glamping hay en Galicia?

En Galicia puedes encontrar diferentes tipos de glamping, según el tipo de alojamiento que prefieras. Algunos de los más populares son:

  • Tiendas de campaña: son las más clásicas, pero con un toque de glamour. Están equipadas con camas cómodas, ropa de cama, toallas, conexión eléctrica, iluminación, menaje y otros detalles que harán tu estancia más agradable. Algunas incluso tienen baño privado y terraza. Suelen estar ubicadas en zonas verdes, cerca de playas o ríos, y te permiten disfrutar de la naturaleza con todas las comodidades.
  • Bungalows: son casas de madera o de otro material, que cuentan con cocina, baño, salón y dormitorios. Suelen estar integrados en campings o complejos turísticos, y ofrecen servicios como piscina, restaurante, supermercado, animación, etc. Son ideales para familias o grupos de amigos, ya que tienen más espacio y privacidad.
  • Cabañas: son alojamientos rústicos y acogedores, que pueden estar construidos con piedra, madera o paja. Suelen estar situados en entornos rurales, rodeados de bosques, montañas o campos. Algunas tienen chimenea, jacuzzi, barbacoa o porche, y otras están elevadas sobre árboles o pilotes, lo que les da un toque más original y divertido.
  • Burbujas: son alojamientos transparentes, con forma de esfera o de cúpula, que te permiten observar el cielo y las estrellas desde tu cama. Suelen estar ubicados en lugares con poca contaminación lumínica, y ofrecen una experiencia romántica y mágica. Algunas tienen baño privado, calefacción, aire acondicionado o spa exterior, y otras están conectadas entre sí por pasarelas o túneles.

¿Dónde hacer glamping en Galicia?

Galicia tiene una amplia oferta de glamping, repartida por sus cuatro provincias: A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra. Cada una de ellas tiene sus propios atractivos y lugares de interés, que podrás visitar desde tu alojamiento de glamping. A continuación, te mostramos algunas de las mejores opciones de glamping en Galicia, según la provincia:

Glamping en A Coruña

A Coruña es una provincia que destaca por su costa, con playas de arena blanca y aguas cristalinas, acantilados impresionantes y faros emblemáticos. También tiene una rica historia y cultura, que se refleja en sus monumentos, museos y fiestas. Algunos de los lugares que no te puedes perder son: la ciudad de A Coruña, con su Torre de Hércules, su casco antiguo y su paseo marítimo; Santiago de Compostela, con su catedral, su casco histórico y su ambiente peregrino; las Rías Altas, con sus pueblos marineros, sus parques naturales y sus islas; y la Costa da Morte, con sus paisajes salvajes, sus leyendas y su gastronomía.

Si quieres hacer glamping en A Coruña, te recomendamos estas opciones:

  • Glamping Aventura Rías Baixas: se trata de un complejo de tiendas de campaña situado en Cotobade, a 43 km de la estación marítima y a 15 km de la estación de tren de Pontevedra. Ofrece jardín, terraza, baño compartido, zona de picnic y conexión wifi gratuita. Las tiendas tienen capacidad para 2 o 4 personas, y están equipadas con camas, ropa de cama, toallas, iluminación y enchufes. El precio por noche es de 40 euros para 2 personas y de 60 euros para 4 personas
  • Camping Río Ulla: se trata de un camping situado en Vedra, a 15 km de Santiago de Compostela y a 40 km de A Coruña. Ofrece bungalows de madera con capacidad para 4 o 6 personas, equipados con cocina, baño, salón y terraza. El camping cuenta con piscina, restaurante, bar, supermercado, zona de juegos, lavandería y conexión wifi gratuita. El precio por noche es de 70 euros para 4 personas y de 90 euros para 6 personas2
  • Casa Beatnik Hotel: se trata de un hotel situado en Santiago de Compostela, a 23 km de la catedral y a 18 km del centro de convenciones. Ofrece alojamiento en burbujas transparentes con capacidad para 2 personas, equipadas con cama, ropa de cama, toallas, calefacción, aire acondicionado y baño privado. El hotel cuenta con piscina, jardín, restaurante, bar, terraza y conexión wifi gratuita. El precio por noche es de 149 euros para 2 personas

Glamping en Lugo

Lugo es una provincia que destaca por su patrimonio natural, con montañas, bosques, ríos y lagos. También tiene un rico patrimonio histórico y cultural, con vestigios de la cultura celta, romana, medieval y moderna. Algunos de los lugares que no te puedes perder son: la ciudad de Lugo, con su muralla romana, su catedral y su museo provincial; la Ribeira Sacra, con sus cañones, sus monasterios y sus viñedos; la Mariña Lucense, con sus playas, sus acantilados y sus pueblos costeros; y la Reserva de la Biosfera de Os Ancares, con sus montes, sus valles y sus aldeas.

Si quieres hacer glamping en Lugo, te recomendamos estas opciones:

  • Glamping Cabanas das Chousas: se trata de un complejo de cabañas situado en Lugo, a 11 km de la catedral y a 15 km de la playa de las Catedrales. Ofrece cabañas de madera con capacidad para 2, 4 o 5 personas, equipadas con cocina, baño, salón y terraza. El complejo cuenta con jardín, barbacoa, parque infantil, lavandería y conexión wifi gratuita. El precio por noche es de 80 euros para 2 personas, de 100 euros para 4 personas y de 120 euros para 5 personas
  • A Leira 116 Cabañas de diseño: se trata de un complejo de cabañas situado en Sarria, a 30 km de Lugo y a 113 km de Santiago de Compostela. Ofrece cabañas de diseño con capacidad para 2 personas, equipadas con cama, ropa de cama, toallas, aire acondicionado, calefacción, cafetera y baño compartido. El complejo cuenta con jardín, terraza, bar, restaurante, zona de picnic y conexión wifi gratuita. El precio por noche es de 81 euros para 2 personas
  • Glamping Aventura Rías Baixas: se trata de un complejo de tiendas de campaña situado en Cotobade, a 43 km de la estación marítima y a 15 km de la estación de tren de Pontevedra. Ofrece jardín, terraza, baño compartido, zona de picnic y conexión wifi gratuita. Las tiendas tienen capacidad para 2 o 4 personas, y están equipadas con camas, ropa de cama, toallas, iluminación y enchufes. El precio por noche es de 40 euros para 2 personas y de 60 euros para 4 personas.

    Glamping en Ourense

    Ourense es una provincia que destaca por su patrimonio termal, con más de 100 fuentes de aguas minero-medicinales, que brotan a diferentes temperaturas y con diferentes propiedades. También tiene un patrimonio natural, con parques naturales, ríos y montañas. Además, tiene un patrimonio histórico y cultural, con castillos, monasterios, iglesias y puentes. Algunos de los lugares que no te puedes perder son: la ciudad de Ourense, con sus termas, su catedral y su puente romano; la Ribeira Sacra, con sus cañones, sus monasterios y sus viñedos; el Parque Natural de O Invernadeiro, con su flora y su fauna; y el Parque Natural de la Baixa Limia-Serra do Xurés, con sus lagos y sus aldeas.

    Si quieres hacer glamping en Ourense, te recomendamos estas opciones:

    • Glamping Ourense: se trata de un complejo de burbujas situado en Ourense, a 10 km de la catedral y a 15 km de las termas de Outariz. Ofrece burbujas transparentes con capacidad para 2 personas, equipadas con cama, ropa de cama, toallas, calefacción, aire acondicionado y baño privado. El complejo cuenta con jardín, terraza, bar, restaurante, zona de picnic y conexión wifi gratuita. El precio por noche es de 120 euros para 2 personas.
    • Camping O Ribeiro: se trata de un camping situado en Allariz, a 20 km de Ourense y a 80 km de Vigo. Ofrece bungalows de madera con capacidad para 2, 4 o 6 personas, equipados con cocina, baño, salón y terraza. El camping cuenta con piscina, restaurante, bar, supermercado, zona de juegos, lavandería y conexión wifi gratuita. El precio por noche es de 50 euros para 2 personas, de 70 euros para 4 personas y de 90 euros para 6 personas.
    • Cabañas de Canide: se trata de un complejo de cabañas situado en A Peroxa, a 25 km de Ourense y a 35 km de la Ribeira Sacra. Ofrece cabañas de piedra y madera con capacidad para 2 o 4 personas, equipadas con cocina, baño, salón y chimenea. El complejo cuenta con jardín, barbacoa, parque infantil, biblioteca y conexión wifi gratuita. El precio por noche es de 60 euros para 2 personas y de 80 euros para 4 personas.

    Glamping en Pontevedra

    Pontevedra es una provincia que destaca por su costa, con las Rías Baixas, que albergan playas, islas, marismas y pueblos marineros. También tiene un patrimonio natural, con parques naturales, ríos y montañas. Además, tiene un patrimonio histórico y cultural, con castros, pazos, iglesias y museos. Algunos de los lugares que no te puedes perder son: la ciudad de Pontevedra, con su casco histórico, su museo y su puente del Burgo; las Islas Cíes, con sus playas, sus acantilados y su parque nacional; la Isla de Ons, con sus calas, sus faros y su gastronomía; y la villa de Baiona, con su castillo, su puerto y su fiesta de la Arribada, y por supuesto el glamping en Vigo la ciudad con más opciones de Galicia para un alojamiento en medio de la naturaleza con las comodidades de una gran ciudad a menos de 15 minutos

    Si quieres hacer glamping en Pontevedra, te recomendamos estas opciones:

    • Glamping Aventura Rías Baixas: se trata de un complejo de tiendas de campaña situado en Cotobade, a 43 km de la estación marítima y a 15 km de la estación de tren de Pontevedra. Ofrece jardín, terraza, baño compartido, zona de picnic y conexión wifi gratuita. Las tiendas tienen capacidad para 2 o 4 personas, y están equipadas con camas, ropa de cama, toallas, iluminación y enchufes. El precio por noche es de 40 euros para 2 personas y de 60 euros para 4 personas.
    • Camping Mougás: se trata de un camping situado en Oia, a 20 km de Baiona y a 50 km de Vigo. Ofrece bungalows de madera con capacidad para 2, 4 o 6 personas, equipados con cocina, baño, salón y terraza. El camping cuenta con piscina, restaurante, bar, supermercado, zona de juegos, lavandería y conexión wifi gratuita. El precio por noche es de 60 euros para 2 personas, de 80 euros para 4 personas y de 100 euros para 6 personas.
    • Cabañas do Barranco: se trata de un complejo de cabañas situado en O Grove, a 3 km de la playa de la Lanzada y a 5 km de la isla de la Toja. Ofrece cabañas de madera con capacidad para 2 o 4 personas, equipadas con cocina, baño, salón y porche. El complejo cuenta con jardín, barbacoa, parque infantil, bicicletas y conexión wifi gratuita. El precio por noche es de 65 euros para 2 personas y de 85 euros para 4 personas.

    Conclusión

    El glamping en Galicia es una forma diferente de disfrutar de la naturaleza, sin renunciar al confort y al lujo. En Galicia puedes encontrar diferentes tipos de glamping, según el tipo de alojamiento que prefieras: tiendas de campaña, bungalows, cabañas o burbujas. Además, puedes elegir entre diferentes opciones de glamping, según la provincia que quieras visitar: A Coruña, Lugo, Ourense o Pontevedra. Cada una de ellas tiene sus propios atractivos y lugares de interés, que podrás visitar desde tu alojamiento de glamping.

    Para reservar tu plaza para el glamping en Galicia, solo tienes que entrar en la página web de la opción que más te guste, elegir la fecha, la hora, el número de personas, el tipo de alojamiento y el pago de la reserva. Además, si reservas antes del 31 de diciembre de 2023, te aplicaremos un descuento del 10% con el código GLAMPING10.

    No lo dudes más y ven a vivir una experiencia única e inolvidable con el glamping en Galicia. Te garantizamos que no te arrepentirás y que querrás repetir. ¡Te esperamos!